2007/01/02

ultimos dias de 2006 o como viajar por japon sin morir en el intento...

奈良 NARA

mi primer viaje (sin contar nagoya, claro) estaba casi obligado que fuera aqui... Nara fue capital de... digamos que japon, aunque mas bien esto era un chorro reinos de taifas o daimios o clanes o como se llamen... alla por el siglo octavo (sí, hace 1200 añitos) y entonces ya empezaron a construir templos como locos... la ciudad ha sido destruida y reconstruida varias veces... los templos mas, que son de madera y arden muy bien... pero la consevan muy bien...

fue el jueves 28 de diciembre, mañana fria, y akemi se vino conmigo por aquello de que se aburria... y fue una gran suerte, porque no tuve que pensar apenas en los cambios de trenes y llegamos muy bien... fue como mi bautismo de kintetsu (que es una compañia ferroviaria) y de viajar en tren en general... primero se agarra una pagina web (si teneis curiosidad mirad aqui), se meten los datos; de donde a donde, cuando, en que condiciones... y la maquinita te dice el recorrido, los cambios, los horarios y el precio... ir a nara sale por unos 1.500 yenes (10 euros) por trayecto (y ya sabeis que no hay descuento por ida y vuelta, estudiante... nada... puñeteros!) y se tardan, entre unas cosas y otras, dos horas... aunque supongo que podrian ser menos si pagas un poco mas por un tren mas rapido... no se...

en nara, en la estacion, nos informaron (en ingles, por mas que preguntabamos en japones... cosas de la rutina, supongo) donde estaban los templos mas importantes... porque si en nara hay algo, que lo hay, son templos, infinitos... pero algunos son mas grandes que otros...
nos dieron unos planitos y alla que nos fuimos, andando, hacia... a ver si encuentro el nombre... creo que se llama horyuji (興福寺 para los amigos...), las fotos las he tomado prestadas de interner, por aquello de que no tengo camara y porque akemi no me ha pasado las que hicimos, aun, ya las colgare por ahi algun dia...
por el camino nos encontramos a un monton de animalitos muy divertidos... una especie de ciervos (japoneses, lo dice aqui...) que se llaman sika y que estan a sus anchas (y largas) por todas partes... incluso los coches esperan pacientemente a que terminen de cruzar la calle... y estan bien alimentados, porque los turistas... ya se sabe, un bicho de estos no se ve todos los dias, y te dan ganas de darles algo...
en realidad, la pagoda esta, por muy impresionante que parezca, es una de las de andar por casa (mas o menos), hay otras, en kyoto, por ejemplo, mas imponentes, aunque esto viene luego... en nara, la pagoda, casi es lo de menos... lo bueno llega un poco mas adelante, subiendo un poco mas... en el todai-ji  東大寺... al que se entra por esta puerta (si quereis saber mas, aqui) que esta flanqueada por dos enormes estatuas de madera de dos guerreros o samurais o lo que sean, que dan bastante miedo... y pena, porque les podrian quitar el polvo de vez en cuando... digo yo...
una vez dentro del recinto (y tras pagar la entrada correspondiente... nota del autor: si entras por la salida, no pagas, nadie vigila...) te encuentras ya con el templo propiamente dicho, de grandes dimensiones y que, al parecer, fue mucho mayor en tiempos, antes de ser destruido por el fuego... el buda que hay dentro es para verlo... iba a poner fotos, pero casi mejor dejo este dibujito y las fotos las buscais en internet (que yo ya me he cansado... jejeje), aunque ahora que lo miro bien, este dibujo es del edificio original, el que tenia 11 porticos (podeis contarlos), el actual edificio tiene 9 y el pobre buda esta bien embutido... jejeje... pero aun asi, es un espectaculo...
una vez recorrido esto, quemado incienso, encendido velitas, hecho fotos, tocado camanitas o cascabeles, comprando recuerdos, echado la fortuna o comprado el papelito de la suerte (incluso hay version en ingles!), ya estas listo para la siguiente parada... o paradas... que a partir de aqui los templos son mil...
como podeis ver en el planito (espero, si no, dadle con el raton y se hace mas grande... creo) empezamos por la derecha, fuimos al norte a ver al buda gigante y luego seguimos hacia la montaña... que tiene otros puntitos rojos muy interesantes...
y asi fuimos viendo templos y templitos (estos ya sintoistas, al menos la mayoria...) que podriamos llamar tematicos... cada uno dedicado a una cosilla de estas que interesan a los japoneses (y no japoneses, claro... jejeje), salud, dinero, amor, suerte, etc....
el recorrido acabo en el parque de nara o 奈良公園 que como veis en el planito, esta al sur... y que si vamos en... invierno? primavera? cuando lo de la floracion de los cerezos estos, supongo que ser vera asi...

para no hacer esto mas largo, os dejo un enlace mas AQUI en el que podeis pulsar cada puntito rojo y salen mas fotos y mas bonitas... a ver si encontrais la de los dos guerreros enormes... jejeje...
por supuesto no son mias, no salgo yo ni akemi ni tienen nada que ver con el pasado 28 de diciembre, pero ya os haceis una idea de lo que hay en nara y de lo que vimos... que fue casi todo eso...
en realidad, nara es pequeñita... habiamos pensado volver en el ultimo tren (con enlace) para Tsu, que salia a las 21,30 y a eso de las 19,20 ya estabamos hartos de pasar frio y caminar sin saber donde... incluso habiamos ido de tiendas... jejeje... pero esto ya por la ciudad-ciudad... que tiene un aire, salvando las distancias, a una ciudad italiana tipo bologna... y a cada esquina un templo... o un algo sagrado...

de momento, esto es todo...

proximamente...
大阪 osaka


1 comentario:

Anónimo dijo...

hola guachi que tal va todo? cuanto tiempo sin leerte, por lo menos 15 dias yo creo. Es q no me he conectado para nada, he estado liado con cenas familiares y todo esto. Feliz año nuevo!! El gordo me trajo entre otras cosas un libro de ilustraciones de Hajime Soroyama http://www.sorayama.net/

no tiene desperdicio, yo creo q os entenderiais el y tu jejej. Me pille un resfriado entre otras cosas en nochevieja asi q estoy un par de dias de relax en casa y como veo q la conexion le va bien a gabi (tu ya lo entiendes) pues me he dicho voy a descargarme lo ultimo de joni, y aqui me tienes

y veo q has escrito un huevo, asi q como estoy currando de noches me llevo el portatil y me lo leo todo alli y ya te cuento. un abrazo!

ivan

P.d. me ha emocionado escuchar la whislist despues de mucho tiempo. Gracias!