白川 shirakawa i
Bueno, ya vengo con los comentarios... que no se me habian olvidado, es que estaba un poco cansado de subir fotos y aun me quedaban unas cuantas... y como tuve que exponer el jueves... he ido dejando esto un poco para luego...
veamos...
fuimos a un sitio llamado shirakawa... que esta en la prefectura de gifu, cerca de takayama (montaña alta... la verdad es que subimos a los 950 m. y se veia nieve...) y lo hicimos en coche... aunque podriamos haber ido en autobus... digo yo... pero casi mejor en coche, por las curvas digo... jeje
se trata de un sitio que esta declarado patrimonio de la humanidad... digo yo que es algo asi como si te vas a granada... bueno no... a cuenca... tampoco... en fin... a un sitio con patrimonio historico-artististico-cultural... jeje... de los de hace mucho tiempo...
me toco ir con ijima y con hori... la verdad, ahora que veo las fotos, pareciamos un grupo de musica o algo asi... de colores!! jeje
aquello de alla era nieve... en junio...
el viaje duro 4 horas y pico... pero bueno...
al menos el clima se porto muy bien... ni frio ni calor ni lluvia y un poco de solecito y brisilla...
yo pense que veniamos a ver casas de estas...
de las del tejado inclinado en japones se llaman... minka (si sabeis ingles os lo explica pulsando...) concretamente estas son gasshō-zukuri 合掌造り, tipicas de aqui...
sayaka fue en otro coche
y hori que no queria hacerse fotos, pero mira como disimula!
nos perdimos un poco, porque como todo era nuevo y muy parecido, no sabiamos que casa era la nuestra... menos mal que kano tenia un plano (jejeje)
nos bajamos del coche a estirar las piernas...
la verdad es que la casa era muy bonita... aunque se podian haber estirado un poco con el porche... no?
creo que las fotos se comentan solas...
porque si pensais que me voy a pasar media tarde...
poniendo pies de fotos...
vais apañados, jeje
fuimos el sabado y volvimos el domingo... estas primeras fotos son del sabado, de antes de ponernos a dibujar...
porque... en realidad, fuimos a dibujar... eso es lo que dijo el sensei (el profe... mi tutor... RAFA!!! QUE PROFESOR SE DICE SENSEI... ya sea de artes marciales o de dibujo...o de casas que se construyen con palitos...)
esto no es una casa... es un templo y delante tiene su campanile o campana en una torre... solo que aqui, como tienen terremotos, lo de hacer torres no dura mucho... se caen... salvo las pagodas, que se ve que inventaron el metodo para hacerlas resistentes a terremotos... alta tecnologia!! medieval!!! jeje... y luego decimos de foster y otros... no han inventado nada!!! jeje
asuko dibujando ya en casa...
esto es el interior, tal y como lo encontramos al llegar
lampara, y tres mesas bajas... puertas correderas y tatami... te sientas sobre... bueno, llamemosle cojines... aunque... trapos de cocina se queda mas cerca... jeje
ijima buscando algo... asi andabamos todos...
las casas, en general, estan orientadas este-oeste con la cocina y sitios de invierno al sur...
esta es la parte de verano, por eso los "tabiques" son de papel y madera...
hora de cenar...
las tres chicas, hori, yumi, sayaka, y nuestro sensei tomioka...
sassi se puso esos pelos 3 dias antes de salir de viaje... estara peleado con su peluquero?? notad el paraguero... al fondo
y el zapatero, antes de entrar, claro... dentro todos descalzos!! o con flippers (bueno, lo que serian chancletas... chanclas... pantuflas... no se... una cosa de esas...)
por la noche, se sacan los futones... son colchonetas y edredones... se apartan las mesas y se extienden sobre el suelo... dormimos en cada salita 3... y tomioka no solo ronca... habla en sueños... lastima no entender japones... aunque a saber si era japones...
antes de dormir fuimos a un onsen... y estas son las fotos del exterior por la noche...
a la vuelta, eran las 9:30, mas o menos, y teniamos "programado" (que quieres, se dice asi en japones...) un nomikai... o sea, reunion para beber... pero que si habeis visto el video de mas abajo... vereis que aburridillo fue un rato largo... y por suerte, me sirvio para leer un libraco con un monton de dibujos (lo de leer es porque se trata de un libro, porque japones... no lei apenas...) y luego otro con fotos... y aprendi por que los tejados son asi, ademas de la alta tecnologia medieval... son casas que resisten grandes sobrecargas de nieve gracias a su estructura interna, los empalmes de madera (no usan clavos, salvo para la tarima... y pocos...) y, sinceramente, me quede fascinado de la respuesta tecnica a un problema como el sobrepeso, y la humedad y, bueno, el entorno...
desayuno... tambien tradicional... un monton de cuenquitos y tazoncillos con cosas... al final, cafe... supongo que por aquello de amoldarse a nuevos tiempos... pero siempre hubo te verde disponible... jeje...
la estufa es un elemento bastante nuevo... creo que (por fotos y dibujos) iba todo mas bien a pelo... y el humo subia al piso superior, que era como un secadero... supong que ademas iba bien para evitar termitas o carcomas... es muy interesante... porque como cuando estuve en grenoble... en las casas tradicionales alpinas, el piso superior era identico! en el sentido de servir de secadero y no apto para habitar...
como veis, dormimos ahi, en el suelo... las chicas al fondo, con las puertas cerradas... aunque se las oia reir bastante...
todo lo que hay que hacer es recoger
espabilarse un poco...
y de vuelta a dibujar... aunque... en realidad fuimos de paseo y a visitar mas casas por dentro... jeje...
esto es un lavadero... aunque creo que cada casa tiene su propio sitio... este es mas diver, porque puedes venir a cotillear con las vecinas...
se me estaba olvidando comentar, que cada casa tiene su jardin, su estanque con peces (carpas) y su campo de arroz... de hecho, sospecho que son autonomos plenamente... ya puede haber una hecatombe nuclear, que estos no pasan mucha necesidad... de hecho, en invierno se quedan completamente aislados por la nieve...
tanta agua viene de las montañas y de una canalizacion... que, sinceramente, me recuerda a las acequias nuestras de la epoca musulmana... ademas, las hay que son de aguas blancas y las de aguas negras y grises... y todo para el rio...
esta casa es un poco mas grande que donde pernoctamos... tiene templito y todo para rezar... aunque, por lo general, en cada casa hay algun tipo de altar portatil... como esos que se pasan de casa en casa, segun una lista, para ir rezando... pero en fijo... jeje..
este espacio esta ahora convertido en museo... me pregunto que se le pasa por la cabeza a sayaka para tener esa mirada...
esto es la misma sala, pero visto desde dentro hacia fuera...
y esto es la parte de arriba...
sigo en shirakawa ii
la segunda parte!!
3 comentarios:
las fotos están bien, pero se echa de menos unas palabritas, para los que necesitamos explicaciones.
abrazote.
ale...
comentarios y musiquita...
jejeje
Me han encantado las fotos... ¡menudo paisaje! Es impactante lo de los nudos de las vigas...me parece increible que aguanten. A mi me gustaría que explicaras cómo solucionan lo de la humedad, ya sabes que en Murcia (en la huerta) lo único que hacen es hacer las casas en alto. Veo que estás aprendiendo un montón.
Mucho ánimo y un besazo!
Publicar un comentario